Formada en 1968, Black Sabbath es una de las bandas más influyentes en la historia del rock. No sólo es la indiscutida pionera del heavy metal en sus aspectos musicales y escénicos, sino que podrían pensarse algunas de sus canciones como modelos de los que nacieron diversos subgéneros en las décadas posteriores. El thrash, el doom, el black metal e incluso el grunge (especialmente en grupos como Soundgarden o Alice in Chains), para no hablar de abundantes sampleos entre artistas del hip hop, tienen raíces en el sonido del cuarteto de Birmingham, especialmente en los riffs graves y densos del guitarrista Tony Iommi.
Tomó algún tiempo para que, tras el debut con el álbum homónimo (1970), la prensa entendiera los aportes del sonido de Black Sabbath, que de alguna forma traducía la alienación de la clase trabajadora de la Inglaterra de aquella década. La sociedad original de Iommi con Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo y letras) y Bill Ward (batería) permitió el surgimiento de una tradición musical de lo visceral y lo oscuro, con un fuerte impacto en la cultura popular. De ahí que, tras años en los que Osbourne ha lidiado con diversos problemas de salud, el 5 de julio tendrá lugar su despedida de los escenarios, y por lo tanto de la formación original de los pioneros del metal.
Black Sabbath: Back to the Beginning tendrá lugar en el Villa Park de Birmingham y, si bien los ingresos serán dedicadas a organizaciones benéficas, funcionará como una especie de homenaje de parte de algunas de las bandas que, de acuerdo con sus propias declaraciones, no existirían sin los caminos abiertos por álbumes como Paranoid (1970), Master of Reality (1971) o Sabbath Bloody Sabbath (1973): Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool, Pantera, Gojira, Alice in Chains, Halestorm, Lamb of God, Anthrax y Mastodon se alternarán en el escenario junto con un grupo formado por figuras como Billy Corgan (The Smashing Pumpkins), Tom Morello (Rage Against the Machine; director musical del evento), Slash y Duff McKagan (Guns N’ Roses), Jonathan Davis (Korn), Lzzy Hale (Halestorm) y Zakk Wylde, entre otros.
Con los boletos agotados para la experiencia en vivo, Black Sabbath: Back to the Beginning podrá verse en línea, lo mismo en vivo que durante las 48 horas posteriores al concierto. El pasado 25 de junio el Museo y Galería de Arte de Birmingham abrió la muestra Ozzy Osbourne: Working Class Hero, que repasa la trayectoria del cantante. Al estar centrado en el vocalista y la formación originales, se ignora si en el evento se recordará a figuras señeras en la trayectoria de la banda inglesa, como los desaparecidos Ronnie James Dio (voz) y Cozy Powell (batería) o el baterista Vinny Appice.
The post Black Sabbath: el último concierto first appeared on La Tempestad.
from La Tempestad https://ift.tt/GlngJuF
via IFTTT Fuente: Revista La Tempestad
No hay comentarios:
Publicar un comentario