miércoles, 9 de julio de 2025

‘El último tren’: McCarthy dramaturgo

Clásico incontestable de la novela contemporánea en lengua inglesa, Cormac McCarthy (1933-2023) escribió también guiones y obras de teatro. Además de cumbres narrativas como Meridiano de sangre (1985), Todos los hermosos caballos (1992) o La carretera (2006), el autor estadounidense concibió dos piezas escénicas: The Stonemason (estrenada en 1995 pero redactada en los años ochenta) y El Sunset Limited (2006), que puede leerse, como buena parte de su obra, en Random House traducida al español por Luis Murillo Fort. Concebida como “una novela en forma dramática”, ha sido traída a los escenarios mexicanos como El último tren, bajo la dirección de Luis Ángel Gómez.

De estructura mínima y ánimo existencial, se trata de un diálogo entre dos personajes: Blanco, un profesor ateo sumido en la desesperanza, y Negro, un ex convicto que halla en la fe motivos para seguir adelante. El contraste de personalidades va trabajándose a través de diálogos en los que, con el sello de McCarthy, la mezcla de coloquialismo y lirismo produce un tono singular. Ausente la acción dramática, los espectadores atestiguan una batalla dialéctica sobre el sentido de la vida, sin que los personajes abandonen nunca la habitación en la que discuten. El Sunset Limited fue convertida en 2011 en una película para la televisión, con interpretaciones de Tommy Lee Jones (que además dirige) y Samuel L. Jackson.

Tras su estreno en 2024, un nuevo elenco ha llevado El último tren a distintos recintos del país este año. Durante mayo tuvo funciones en el Teatro de la Rendija de Mérida y el Teatro Juan de la Cabada Vera de Campeche, para recalar actualmente en el Foro de las Artes del CENART de la Ciudad de México, donde tendrá su última presentación el 12 de julio. Posteriormente, del 24 al 27 de julio, terminará su temporada en el Centro Cultural La Gaviota Teatro de Querétaro. A este “duelo de visiones entre la luz y la oscuridad”, como lo ha definido Luis Ángel Gómez, le dan cuerpo los experimentados actores Marco Antonio García (Negro) y Carlos Álvarez (Blanco).

Traducida para México por Gerardo Capetillo Pasos, productor de la obra, esta adaptación del trabajo de Cormac McCarthy permite atestiguar la forma en que su lenguaje construye escenas de pensamiento con un intento de suicidio como detonante de la historia. Con diálogos que alternan ironía, humor y desolación, explora las contradicciones humanas y la fragilidad de nuestras convicciones. El último tren es teatro filosófico, en el que sentido en que lo son algunas obras de Albert Camus o Samuel Beckett.

Cormac McCarthy

Los actores Carlos Álvarez (Blanco) y Marco Antonio García (Negro)

The post ‘El último tren’: McCarthy dramaturgo first appeared on La Tempestad.



from La Tempestad https://ift.tt/gdjnvWU
via IFTTT Fuente: Revista La Tempestad

No hay comentarios:

Publicar un comentario