miércoles, 27 de agosto de 2025

Festival de Arquitectura en Español

El Festival de Arquitectura en Español (FAE) tuvo como primera sede, en las ediciones de 2018 y 2019, el Centro Cultural de España en México (CCEMx). Tras dos encuentros con formatos mixtos (2020 y 2021) a causa de la pandemia, las siguientes conversaciones añadieron escenarios como el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Los Manantiales de Félix Candela o la Planta Bacardí. En su séptima edición, que ocurrirá el 4 y el 5 de septiembre próximos, estos dos últimos espacios permitirán oír voces imprescindibles de la arquitectura contemporánea.

En 2025 el FAE reunirá en dos jornadas a Ryue Nishizawa, cofundador de SANAA (Japón) junto a Kazuyo Sejima (con quien recibió el Premio Pritzker 2010), con obras como el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI (Kanazawa) y el Museo de Arte de Teshima; Mauricio Rocha (Taller Mauricio Rocha, México), ganador del Mies Crown Hall Americas Prize 2023, con trabajos como la ampliación del Museo Anahuacalli (Ciudad de México) y el Centro Académico y Cultural San Pablo (Oaxaca); Jimenez Lai (Bureau Spectacular, EEUU), arquitecto y artista reconocido por sus instalaciones experimentales y el enfoque narrativo con el que replantea la forma de habitar; Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda, fundadores del influyente estudio madrileño Amid.cero9 y catedráticos en instituciones como Harvard, Princeton y la Universität für Angewandte Kunst de Viena.

Festival de Arquitectura en Español

En el sentido de las manecillas del reloj: Ryue Nishizawa, Jimenez Lai, Mauricio Rocha, Efrén García Grinda y Cristina Díaz Moreno

El Festival de Arquitectura en Español plantea conversaciones y recorridos guiados por obras de la modernidad mexicana. Los edificios son tema de discusión, pero también el espacio donde ocurre la conversación. Así, Los Manantiales, la obra de Candela ubicada entre los canales de Xochimilco, será el lugar de encuentro de la primera jornada, mientras que la Planta Bacardí en Tultitlán, Estado de México, será la oportunidad de pasar el segundo día entre las oficinas de Mies van der Rohe y la nave embotelladora del propio arquitecto hispanomexicano. El 5 de septiembre se entregará el Premio Félix Candela, concurso internacional de ideas en castellano organizado por el Instituto Español de Arquitectura (IESARQ), dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales de la arquitectura, el paisajismo, el urbanismo y el diseño.

Con Babel como tema, bajo la dirección de Jesús Rubio y Cynthia de Jesús, el FAE 2025 orientará la reflexión hacia los espacios de encuentro, las arquitecturas que propician la apertura al otro. Por primera vez se conocerá la selección de la convocatoria Descubrimientos, donde se buscará dar visibilidad al trabajo de diseñadores emergentes de habla hispana. Los interesados en asistir a las jornadas pueden adquirir sus boletos visitando la página oficial.

The post Festival de Arquitectura en Español first appeared on La Tempestad.



from La Tempestad https://ift.tt/F9PZMW8
via IFTTT Fuente: Revista La Tempestad

No hay comentarios:

Publicar un comentario